Noticias
Wasion Group, empresa de origen chino dedicada a la fabricación de transformadores y soluciones eléctricas, inauguró su nueva planta de producción en Irapuato, Guanajuato, con una inversión inicial de 40 millones de dólares.
Lea también: Registra Maquila caída en personal ocupado
El complejo se ubica en el Parque Industrial Castro del Río y generará 300 empleos directos en su primera fase, con un plan de crecimiento que prevé 500 empleos entre sus operaciones en Irapuato y la ampliación de su planta en Silao.
Producción estratégica
La planta de Irapuato tendrá una capacidad instalada de 30,000 transformadores eléctricos anuales, los cuales serán destinados tanto al mercado nacional como al internacional.
Parte de la producción se orientará a cubrir la demanda de Estados Unidos y América Latina, integrándose a las cadenas de suministro impulsadas por el nearshoring.
La operación en Silao, por su parte, se especializa en medidores inteligentes y sistemas de monitoreo energético.
La estrategia de expansión de Wasion en México busca establecer un nodo logístico y productivo en el centro del país, aprovechando la ubicación geográfica, infraestructura industrial y disponibilidad de talento técnico en Guanajuato.
Impacto regional
La llegada de esta empresa se suma al conjunto de inversiones orientadas a fortalecer la industria eléctrica en la región. Guanajuato, tradicionalmente vinculado al sector automotriz, diversifica su base manufacturera hacia áreas como energía, telecomunicaciones e infraestructura eléctrica, atrayendo empresas especializadas en componentes de red, automatización y soluciones inteligentes.
Durante el acto inaugural, representantes de Wasion señalaron que la empresa mantendrá una política de contratación local y establecerá convenios con instituciones educativas para capacitar a su plantilla técnica y operativa.
Diversificación industrial
La presencia de Wasion en el Bajío refuerza el desarrollo de un clúster eléctrico con capacidad exportadora.
A través de esta inversión, la empresa apunta a posicionarse como uno de los principales proveedores de soluciones energéticas en la región.
Su portafolio incluye transformadores, medidores inteligentes y tecnologías para redes eléctricas modernas.
La apuesta por México forma parte de una estrategia global para consolidar su presencia en América, aprovechar las condiciones del nearshoring y reducir la dependencia de rutas de suministro asiáticas.
Otras noticias de interés

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena

Actividad del sector industrial crece solo 0.3 %
En junio de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Recorta Volkswagen previsión por aranceles
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra